El Usuario de los servicios ofertados a través del Sitio y microsites asociados está proporcionando voluntariamente datos de carácter personal y acepta de forma expresa, plenamente y sin reservas que OPT los trate de forma automatizada e incorpore al fichero de Comunicación, con la finalidad de atender a sus solicitudes de información, o al fichero de Pacientes, con la finalidad de atender a sus solicitudes asistenciales y dar acceso al área privada de clientes si corresponde; ficheros de los cuales es responsable OPT, y que se encuentran inscritos en el Registro General de Protección de Datos.
Los titulares de los datos tienen en todo momento el derecho de acceder al fichero, pudiendo ejercitar los derechos de rectificación, cancelación y oposición en los términos recogidos en la legislación de protección de datos.
Del mismo modo, cuando sea necesario el consentimiento del usuario para el tratamiento de sus datos personales, éste deberá darse por una persona con plena capacidad de obrar; en todo caso el consentimiento deberá darse por parte de su representante o tutor legal y será revocable en todo momento sin efectos retroactivos, conforme a lo que disponen los artículos 6 y 11 de la Ley Orgánica 15/99 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal y Reglamento que la desarrolla.
Para ejercer los derechos antes citados (derechos ARCO), el Usuario dirigirá un escrito al responsable del mismo OPT ref: Datos personales. Departamento de Administración sito en su domicilio social de OPT en Sant Cugat del Vallès, Barcelona (código postal 08195) o bien enviando un mail a info@optretina.com con la misma referencia.
OPT garantiza que ha adoptado las medidas oportunas de seguridad en sus instalaciones, sistemas y ficheros. Asimismo, OPT garantiza la confidencialidad de los Datos Personales.
Asimismo, OPT garantiza la confidencialidad de los Datos Personales.
Sus datos no se cederán a terceros ni se utilizarán para ninguna otra finalidad distinta a la establecida en el presente aviso, a menos que una ley establezca lo contrario.
El Usuario se hace responsable de la veracidad de los datos personales que facilite a OPT y de la comunicación de cualquier alteración de los mismos.
Las operaciones de consulta de datos de usuario y de petición de servicios a través del Sitio se realizan a través de un servidor seguro. El software de dicho servidor codifica la información que el Usuario introduce antes de transmitirla a OPT.
Asimismo, OPT dispone de estrictos procedimientos de seguridad relativos a almacenamiento y revelación de datos al objeto de evitar todo acceso no autorizado a los mismos, de acuerdo con lo que dispone el artículo 9 de la citada LOPD, sobre seguridad de los datos.
Se trata de un sistema rápido y sencillo que puede ser realizado a un gran número de personapara detectar enfermedades antes que los pacientes presenten signos o síntomas. Se conoce también por “screening”. La intención del “screening” es identificar enfermedades de manera temprana dentro de una comunidad. Esto permite la rápida gestión e intervención para realizar tratamientos de manera precoz. Suelen ser métodos muy sensibles aunque poco específicos, es decir, nos indican si existe normalidad o no pero el diagnóstico definitivo debe hacerlo un oftalmólogo mediante exploraciones convencionales.
Se trata de una fotografía de la retina o fondo de ojo. Se realiza con cámaras que no requieren dilatar las pupilas.
No supone ningún riesgo ya que no es necesario instilar (poner) ningún colirio en el ojo ni ningún tipo de intervención.
Se pueden detectar importantes enfermedades de la retina de forma rápida, cómoda y sencilla.
La realización de fotografías del fondo de ojo ha demostrado una alta eficacia y eficiencia en la detección de la afectación de la retina por la diabetes, o lo que es lo mismo: este sistema ya se utiliza en muchos países para que los pacientes diabéticos se diagnostiquen antes y se puedan tratar mejor. También existen evidencias científicas en el cribado de enfermedades como la degeneración macular asociada a la edad, otras enfermedades vasculares y alteraciones del nervio óptico secundario a glaucoma.
El uso de retinografías no reemplaza una visita convencional por un oftalmólogo y no detecta otras enfermedades oculares como el glaucoma, la catarata, las alteraciones de la cornea, los desgarros de la retina y otras enfermedades de la periferia retiniana.
Si, una vez valoradas las imágenes un oftalmólogo experto en retina emitirá un informe con el resultado que le será entregado via email. En su informe oftalmológico se le recomendará la actitud a seguir en caso de encontrar cualquier anomalía.
Cribado de enfermedades de la retina mediante cámaras no midriáticas.
Yo, declaro que:
He leído la información que se me ha mostrado.
He recibido suficiente información sobre el cribado de las enfermedades.
Comprendo que mi participación es voluntaria y presto mi conformidad para:
Comprendo que registrandome estoy aceptando los términos y condiciones aqui descritos.